Reseña: Sesión mensual febrero 2016

El pasado viernes 19 de febrero se llevó a cabo la sesión mensual del mes. Debe de existir un equilibrio entre la vida laboral y la vida personal, para lograr una calidad de vida laboral es necesario tener superación personal, desarrollo laboral y valor agregado, se debe de saber que es un gasto, es […]
Yo soy 20/20

Pertenecemos al área de la salud, nuestro país requiere profesionistas debidamente estudiados y facultados para otorgar servicio visual de calidad. Un curso de dos meses o cualquier curso exprés es insuficiente. ¡Sí al ejercicio con título y cédula! Fomentemos la Optometría responsable. Difunde: #yosoy2020
Distiquiasis congénita

Signos: Segunda hilera de pestañas parcial o completa que se origina de los orificios de las Glándulas de Meibomio o ligeramente por detrás. No debe confundirse con las pestañas metaplásticas, trastorno adquirido que suele asociarse a conjuntivitis cicatriciales.
20 Aniversario Colegio de Licenciados en Optometría del Estado de Guanajuato
Por Lic. Opt. Jesica Galicia El pasado 21 de junio el CLOEG celebró su 20 aniversario con un ciclo de conferencias en el que se tocaron temas muy interesantes. El evento dio inicio a las 9:00 de la mañana con un recibimiento muy cálido por parte de cada uno de los miembros, en especial por […]
Sesión mensual de octubre

Sesión mensual de octubre Se llevó a cabo la sesión mensual de octubre en las instalaciones de Optirepresentaciones. En la cual tuvimos la experiencia de conocer y adaptar los lentes de contacto esclerales zenlens con los que podemos apoyar a nuestros pacientes que ya no toleran su lentes gp y tienen muchas molestias. Nos mostraron […]
Sesión mensual de septiembre

Excelente plática impartida por la Dra. Lucrecia Berganza Canales (estrabóloga). En la que se enfatiza la importancia de evaluar a muy temprana edad a bebés. Los primeros meses de vida son determinantes para el diagnóstico oportuno de patologías o alteraciones que pudieran poner en riesgo el desarrollo de la visión binocular, ocasionando ambliopías y estrabismo. […]